¿Qué son las puertas seccionales?

Categorías : Artículos
star
star
star
star
star

La puerta se compone de múltiples paneles interconectados. Estos paneles seccionales generalmente están fabricados en acero o aluminio y cuentan con un relleno de espuma de poliuretano de alta densidad que proporciona un óptimo aislamiento para el edificio.

Ventajas clave de las puertas seccionales

  • Flexibilidad dimensional: Las puertas seccionales pueden ser de tamaños varios, desde las puertas seccionales para muelles de carga con medidas estándar, hasta las puertas seccionales de grandes dimensiones ideales para cerrar hangares, esto las hace adecuadas para numerosas aplicaciones.
  • Opciones de personalización: Ofrecemos una amplia gama de opciones, desde la opción acristalar las puertas seccionales para disfrutar de más luz natural hasta la posibilidad de elegir los colores de los paneles. Además, incluimos la posibilidad de elegir entre diferentes prestaciones opcionales para cubrir las necesidades de todos nuestros clientes.
  • Eficiencia energética y seguridad: Nuestras puertas seccionales disponen de varios elementos de seguridad y han sido diseñadas para garantizar una óptima eficiencia energética de tus instalaciones.
  • Puertas peatonales integradas: Si es necesario, nuestras puertas seccionales pueden equiparse con puertas peatonales, lo que permite un acceso conveniente y seguro.

Innovación y personalización de Inkema

En Inkema, hemos llevado las puertas seccionales un paso más allá. Nuestras soluciones incorporan tecnología de vanguardia y opciones de personalización para adaptarse a tus necesidades específicas.

Puertas seccionales de calidad

Todas nuestras puertas seccionales son fruto de un meticuloso proceso de fabricación y diseño que cumple rigurosamente con las normativas europeas más exigentes.

Van equipadas con los sistemas de seguridad contemplados por la normativa UNE-EN13241 y utilizamos exclusivamente materiales de la más alta calidad, especialmente seleccionados para garantizar el rendimiento óptimo de tus instalaciones.

Share

Inicia sesión para calificar este artículo

Buscar en el blog